Saber animar no es un don maravilloso con el que se nace un
buen día… y ¡ala! ¡A dibujar! Es un error muy común pensar que el equipo que
trabaja aquí cada día, o en otros estudios, tiene un don mágico que les hace
dibujar maravillosamente. No es así, ni de lejos.
Todos podemos aprender a animar, todos podemos ser
ilustradores y grandes dibujantes, solo va en función de una cosa que tan solo
depende de uno mismo: el esfuerzo. Sabemos que suena “típico” pero es el único
secreto detrás de un gran animador. Llegaréis tan lejos como os propongáis, y
el único límite que existe en vuestra trayectoria, es el que vosotros mismos os
impongáis.
Hoy estamos en modo pensador, reflexionando sobre la
evolución de todos los que estamos en el equipo, de cómo empezamos y cómo hemos
ido avanzando.
Nos ha dado por colarnos en los primeros cursos de ESDIP,
donde empezamos todos los que ahora
estamos aquí, y donde los futuros miembros del equipazo aprenden la base que
luego les llevará a nuestro estudio. En The Beat #7 ESDIP nos llegan los
alumnos de 3º curso, después de haber asentado ya muchos conocimientos sobre
animación, además de una base solida que les permite meterse de lleno en una
producción de animación, tanto en 3D
como en animación tradicional.
Viendo los ejercicios en los que están trabajando, y que les
ponen algunos profesores del equipo como Xanti Vélez, o Víctor L. Pinel, nos ha
gustado especialmente un ejercicio muy simple pero divertido, de los alumnos de
2º, que consiste en integrar una animación sencilla en un entorno real. Aquí
tenéis una selección de cuatro de ellos:
Ejercicio de Ana García
Ejercicio de Ricardo Acebes
Ejercicio de Virginia Gutiérrez
Ejercicio de Pedro Hernández
Con este post os queremos animar, artistas, o estudiantes de
cualquier otra materia, a seguir adelante. A trabajar duro para llegar a
vuestra meta. Todo es empezar: nuestros alumnos ya han dado los primeros pasos
de su largo camino, les queda todo el tiempo del mundo para demostrar que es
posible.
-“Imposible” es solo
una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que
se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
“Imposible” no es un hecho, es una opinión. “Imposible” no es una declaración,
es un reto. “Imposible” es potencial. “Imposible” es temporal. “Imposible” no
es nada.-
-Muhammad Ali
No hay comentarios:
Publicar un comentario